Skip to main content

Fecha de realización:
10 de septiembre
Horario: 19 a 21hs.

Coordinación:

– Lic. Angelina Ortiz
– Lic. Cecilia Croigverg
– Lic. Adriana Carrión

Modalidad: 
Virtual

PRESENTACIÓN

El automonitoreo de la glucosa no es solo un procedimiento técnico, sino una herramienta clave que permite al paciente evaluar su control glucémico y tomar decisiones fundamentadas en los valores obtenidos. Para que este proceso sea efectivo, es imprescindible que el paciente cuente con una adecuada educación en diabetes, lo que le permitirá interpretar los resultados y ajustar su estilo de vida y tratamiento según su situación particular.

Los objetivos del control glucémico deben establecerse de manera individualizada, considerando las necesidades y características de cada paciente. Esto garantiza un manejo óptimo de la enfermedad y contribuye a la prevención de complicaciones a largo plazo (Aguilar Garibaldi, 2021).

Como profesionales de la salud, nuestro rol es brindar conocimientos y herramientas para que los pacientes se conviertan en protagonistas de su propio cuidado. La educación diabetológica no solo impacta en la adherencia al tratamiento, sino que también fomenta la autonomía y la calidad de vida de quienes conviven con esta condición.

OBJETIVOS GENERALES:

Capacitar a los profesionales de enfermería en el manejo del automonitoreo glucémico y el uso adecuado del glucómetro, dotándolos de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para desempeñarse de manera eficiente en la educación y asistencia de pacientes con diabetes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Comprender la importancia del automonitoreo glucémico en el control de la diabetes y su impacto en la calidad de vida del paciente.
  • Identificar los procedimientos correctos para la medición de la glucemia capilar, asegurando la precisión de los resultados.
  • Instruir a los pacientes en el uso adecuado del glucómetro y la interpretación de sus valores, fomentando la autogestión de su enfermedad.
  • Aplicar estrategias de educación diabetológica para mejorar la adherencia al automonitoreo y promover el empoderamiento del paciente en su cuidado.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Profesionales de enfermería y alumnos de 3er año de la Carrera de Enfermería sin formación en el tema.

ORGANIZADOR

Comité de graduados en Enfermería SAD.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

¡¡Si querés aprovechar los descuentos para socios, hacé click!!

ASOCIATE

Modalidad
Virtual

COSTOS

– Socios SAD $ 5000 en un pago por transferencia bancaria.
– Socios SAD $ 6900 a través de mercado pago, hasta en 3 cuotas.
No Socios $ 10000 en un pago por transferencia bancaria.
No socios $ 15000 a través de mercado pago, hasta en 3 cuotas.