Fecha de realización:
Martes 11 de Marzo
Cierre de Inscripción:
23 de Marzo
Autoridades:
Directora: Dra. M. Gabriela Rovira
Secretaria Académica: Dra. Leticia Ferro

PRESENTACIÓN
Gran porcentaje de los pacientes con Diabetes, principalmente aquellos con Diabetes tipo 2 son atendidos por médicos del primer nivel de atención. Es por ello que resulta de gran importancia que estos profesionales incorporen herramientas que les permitan la detección de personas con riesgo de sufrir diabetes, el diagnóstico temprano, el seguimiento correcto, el tratamiento adecuado, la interconsulta o la derivación oportuna, que permita evitar o retardar el inicio de la enfermedad, o una vez establecida, retrasar su evolución y evitar sus complicaciones, con terapéuticas costo-efectivas y la mayor calidad de atención dirigida a la persona con diabetes.
OBJETIVOS
Comprender la problemática de Salud Pública que genera la Diabetes Mellitus y mejorar la calidad de atención de las personas con diabetes.
Competencias:
- El profesional médico identifica los mecanismos fisiopatológicos determinantes de la Diabetes Mellitus.
- Detecta población de riesgo de desarrollar Diabetes.
- Previene y diagnostica las complicaciones causadas por la Diabetes.
- Diseña con fundamento científico el Plan de tratamiento no farmacológico de la Diabetes (educación para el autocuidado, alimentación y actividad física).
- Prescribe los fármacos no insulìnicos, comprendiendo su mecanismo de acción y efectos adversos y de acuerdo a la evidencia científica. Adquiere las destrezas para el inicio de la insulinizaciòn en el contexto de la atención primaria.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Título Médico, especialidad completa o cursando el último año de residencia o concurrencia en Medicina General, Clínica médica, Médicos del primer nivel de atención o especialidades relacionadas en quienes sean útiles los objetivos educativos del plan.
Conocimientos básicos de inglés que permitan realizar lectura de artículos médicos que se utilicen.
EJES TEMÁTICOS
MÓDULO 1. Epidemiología y fisiopatología.
MÓDULO 2. Seguimiento y comorbilidades
MÓDULO 3. Complicaciones
MÓDULO 4. Tratamiento
COSTOS
PROMOCIÓN hasta marzo 2025
TOTAL: $270.000
Hasta 3 cuotas sin interés
20% OFF en transferencia
¡¡Si querés aprovechar los descuentos para socios, hacé click!!
Duración
2 meses – Marzo a Mayo
Contacto
cursos@diabetes.org.ar
Diseño de la actividad
Descargar PDF
Modalidad
Virtual – Asincrónico (con algunas actividades sincrónicas optativas) –
COSTOS
Socios SAD: 3 cuotas de $65.000 o 1 pago por transferencia de $150.000.-
No socios: 3 cuotas de $90.000 o 1 pago por transferencia de $210.000.-
Socios SAD extranjeros: 1 pago de U$S 150
No Socios extranjeros: 1 pago de U$S 250