Skip to main content

Fecha de Inicio: 01 de Septiembre
Duración: 12 semanas
Carga Horaria: 60 horas

Cierre de Inscripción:
07 de Septiembre

Autoridades:
Directora: Dra. Angela Figueroa Sobrero
Secretarios Académicos: Dr. Hernán García Bruce (Chile)
Dra. Margarita Barrientos (Méjico)

Fecha examen:
Examen Final:
a definir
Recuperatorio: a definir

PRESENTACIÓN

La Diabetes tipo 1(DM1) es la enfermedad endocrinológica más frecuente en pediatría. Su aparición en el grupo familiar genera cambios importantes que requieren un acompañamiento y tratamiento integral en manos de un equipo multidisplinario. Por otro lado, muchos de los niños y adolescentes comienzan su enfermedad con una descompensación grave que pone en riesgo su vida y la evolución de la diabetes a mediano y largo plazo. El mejor conocimiento por parte de los médicos y el equipo de salud en general sobre diagnóstico, formas de presentación y seguimiento puede disminuir estos riesgos y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

OBJETIVOS

  • Desarrollar conocimientos y herramientas para que los profesionales de la salud puedan conocer el manejo básico de la Diabetes en Pediatría.
  • Aprender a diagnosticar y tratar los distintos tipos de diabetes en pediatría en su etapa inicial
  • Conocer la epidemiología y clasificación, formas de presentación, a manejar las urgencias (cetoacidosis, hipoglucemias) de la DM 1 en pediatría
  • Conocer los distintos esquemas de insulinoterapia, indicación del plan alimentario específico de cada etapa evolutiva y de nociones básicas del conteo de Hidratos de carbono.
  • Familiarizarse con las generalidades de las complicaciones crónicas, de los trastornos alimentarios; diagnóstico y detección de enfermedades asociadas a la DM 1.
  • Reconocer otras formas de Diabetes (MODY, Neonatal)
  • Conocer los últimos avances tecnológicos para el tratamiento de la diabetes tipo 1.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Médicos Pediatras, Clínicos, Diabetólogos, Endocrinólogos, Generalistas y Licenciados en Nutrición y Enfermería interesados en el tema.

EJES TEMÁTICOS

MÓDULO 1: 
– Epidemiología
– Fisiopatología de la DM autoinmune
– Diabetes presintomática Definición, Criterios diagnósticos, Clasificación basada en la etiopatogenia. Formas de presentación clínica.
– Complicaciones Agudas: Cetoacidosis e Hipoglucemias.
– Insulinoterapia en Pediatría. Rol de las nuevas Insulinas en el tratamiento de la DM1. Otros fármacos más allá de la insulina.
– Insulinización inicial. Análogos de Insulina. Reemplazo de insulina, régimen basal-bolo.
– Fundamentos del tratamiento intensivo. Objetivos clínicos y metabólicos.
MÓDULO 2:
– El valor de la nutrición en Diabetes.
– Manejo práctico del conteo de hidratos de carbono.
– Educación diabetológica en las distintas etapas evolutivas. Factores que influyen en el buen control metabólico de la Diabetes.
– Complicaciones Crónicas: Nefropatía e hipertensión en diabetes tipo 1. Neuropatía y retinopatía diabética. Enfermedad Macrovascular en Diabetes Pediátrica.
– Diagnóstico y Abordaje de los desórdenes alimentarios en adolescentes con diabetes.
– Ovario poliquístico y Diabetes.
MÓDULO 3:
– Asociaciones de la Diabetes: Enfermedad celíaca y Diabetes.
– Tiroideopatías y Diabetes.
– Trastornos Psicoemocionales.
– Diabetes neonatal.
– MODY.
– El uso de la tecnología en Diabetes.  (1): Automonitoreo. (2): Bombas de insulina. (3): Tecnologia y Actividad Fisica.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

¡¡Si querés aprovechar los descuentos para socios, hacé click!!

ASOCIATE

Diseño de la actividad
Descargar PDF

Modalidad
Virtual asincrónica y sincrónica no obligatoria

Costos

Socios SAD por transferencia bancaria $150.000
Socios SAD en 3 cuotas de $ 65.000 c/u
No Socios por transferencia bancaria $210.000
No Socios en 3 cuotas de $ 90.000 c/u
Socios extranjeros: 150 U$D
No socio extranjeros: 250 U$D