Fecha de realización:
Mayo a Noviembre
Cierre de Inscripción:
A definir
Autoridades:
Universidad Austral
Organizadores:
Universidad Austral
PRESENTACIÓN
Esta Diplomatura en Cirugía Metabólica responde a la necesidad de abordar el tratamiento de las personas con obesidad asociada a patología cardio metabólica con un criterio amplio, más allá del peso corporal o el índice de masa corporal.
OBJETIVOS
Objetivo principal:
Ampliar los conocimientos para abordar eficazmente el diagnóstico y tratamiento de la obesidad desde una perspectiva multidisciplinar.
Objetivo secundario:
Conocer el impacto epidemiológico y la fisiopatología de la obesidad y sus comorbilidades.•Comprender la regulación del apetito y el balance de energía.•Aprender los criterios de evaluación para la selección del paciente para CM y los diferentes abordajes quirúrgicos.•Adquirir conocimientos de cirugía metabólica en el tratamiento de la obesidad y sus comorbilidades que permitan al médico una indicación oportuna de la CM.
Evaluar las ventajas de la CM con respecto a las comorbilidades relacionadas con la obesidad.•Preparación prequirúrgica y seguimiento post quirúrgico de pacientes con CM.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Médicos generalistas y de familia, clínicos, diabetólogos, endocrinólogos, hepatólogos, especialistas en nutrición, cardiólogos, nefrólogos, ginecólogos, licenciados en nutrición, cirujanos generales y bariátricos.
EJES TEMÁTICOS
MÓDULO 1 Obesidad y Diabetes tipo 2: fisiopatología
MÓDULO 2 Obesidad y Diabetes tipo 2: diagnóstico y fisiopatología
MÓDULO 3 Aspectos nutricionales en obesidad y diabetes tipo 2
MÓDULO 4 Obesidad y Diabetes tipo 2: tratamiento
MÓDULO 5 Cirugía Metabólica
MÓDULO 6 Obesidad: comorbilidades cardiorrenales y CBM
MÓDULO 7 Obesidad: MASLD – Aparato digestivo y CBM
MÓDULO 8 Obesidad, CBM en las enfermedades pulmonares
MÓDULO 9 Obesidad, impacto de la CBM a nivel óseo
MÓDULO 10 Salud Mental
¡¡Si querés aprovechar los descuentos para socios, hacé click!!
Duración
Mayo a Noviembre
Contacto
cursos@diabetes.org.ar
Diseño de la actividad
Descargar PDF
Modalidad
Virtual