Skip to main content

Fecha de realización:
Marzo

Coordinación:
Dr. Ruben Saurral

Modalidad: 
Presencial – SEDE SAD

PRESENTACIÓN

El propósito del taller es brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre el examen de los pies en personas con diabetes, determinar riesgo de úlcera de pie, mediante anamnesis, inspección, examen neuropatía valoración de fibras gruesas y finas, examen vascular, índice tobillo brazo, dedo brazo. Adquirir conocimientos para optimizar la cicatrización de úlceras de pie diabético, valoración del lecho, infección, humedad, y piel perilesional.

OBJETIVOS

Comprender los fundamentos teóricos y prácticos del examen del pie en personas con diabetes, con el fin de identificar factores de riesgo, evaluar complicaciones y diseñar estrategias de prevención y tratamiento.

Competencias a desarrollar:

1. Identificar los factores de riesgo asociados al desarrollo de úlceras y complicaciones en el pie diabético.
2. Aplicar técnicas de evaluación clínica, como la inspección del pie, la valoración de la neuropatía (fibras gruesas y finas) y el examen vascular (índice tobillo-brazo, dedo-brazo).
3. Diseñar planes de cuidado integral para pacientes con pie diabético, considerando la prevención, el manejo de úlceras y la promoción de la cicatrización.
4. Gestionar el abordaje multidisciplinario del pie diabético, integrando conocimientos para optimizar los resultados clínicos.
5. Evaluar el estado del lecho de la úlcera, la presencia de infección, la humedad y la piel perilesional para determinar el tratamiento más adecuado.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Destinado a equipo de salud, podólogos/médicos/enfermeros/ educadores en diabetes que se desempeñen en Centros de Atención Primaria, Departamentos de Emergencias y Salas de Internación que requiera tener conocimientos prácticos en el manejo básico del Pie Diabético.

ORGANIZADOR

Comité Pie Diabético de la SAD

PREINSCRIPCIÓN

Modalidad
Presencial – SEDE SAD

Diseño de la actividad
Descargar PDF

Valores inscripción:
A definir