Skip to main content

Fecha de realización:
27 de mayo
18 a 21 hs.

Coordinación:
Dra. Carla Musso

Modalidad: 
Virtual

PRESENTACIÓN

 

La insulinoterapia es una herramienta farmacológica para el tratamiento de la diabetes con más de 100 años de evolución. Las personas con diabetes tipo 1, más del 30% de personas con diabetes tipo 2 y mujeres con diabetes gestacional configuran un grupo especial de personas que requieren insulinoterapia. Entender la fisiología pancreática del islote, la relación de la insulina con el resto de las hormonas contrarreguladoras, las insulinas disponibles en la actualidad, sus indicaciones, posología y riesgos/beneficios es una tarea fundamental del equipo médico.

Este taller tiene como misión la educación integral del equipo de salud en estas áreas, propiciando una relación horizontal con los participantes, enfocados en la práctica y en la resolución de los problemas cotidianos del consultorio.

 

OBJETIVOS

Objetivo General:

Comprender los fundamentos fisiológicos de la secreción y acción de la insulina, así como los diferentes esquemas de insulinización, para desarrollar habilidades en la selección y ajuste de terapias según las necesidades individuales de cada paciente.

Competencias a Desarrollar

  • Identifica la fisiología de la secreción de insulina, incluyendo su regulación basal y postprandial, así como su acción en los tejidos periféricos.
  • Reconoce las diferentes insulinas disponibles en el mercado, su perfil farmacológico, vida media y variabilidad intrínseca, evaluando su potencial de generar hipoglucemias.
  • Aplica esquemas de insulinización adecuados para distintos grupos de pacientes, considerando el uso combinado con hipoglucemiantes orales, agonistas de GLP-1, la influencia del ejercicio y la gestación.
  • Diseña estrategias personalizadas de insulinización, ajustando dosis y combinaciones según la respuesta glucémica y las necesidades terapéuticas.
  • Gestiona la insulinoterapia en escenarios clínicos habituales, optimizando su uso para mejorar el control metabólico y la calidad de vida de las personas con diabetes.
  • Reconoce y gestiona las complicaciones más frecuentes de la insulinoterapia: la hipoglucemia y las lipohipertrofias.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Médicos/as y equipo de salud: Enfermeros/as, Educadores y Licenciados/as en Nutrición.

ORGANIZADOR

Dra. Carla Musso, Dr. Alejandro Dain, Dra. Laura Pomares y Dra. Carolina Gómez Martin

INSCRIPCIÓN ABIERTA

¡¡Si querés aprovechar los descuentos para socios, hacé click!!

ASOCIATE

Modalidad
Virtual

Diseño de la actividad
No disponible

COSTO:
– Socios SAD sin costo
– No socios en un pago (transf.): $10.000