Fecha de realización:
Agosto a noviembre
Autoridades:
Director: Dr. Rodrigo Carnero
Co-Directora: Dra. M. Laura Pomares
Secretaria Académica: Dra. Daniela Rodriguez
Fecha encuentro Presencial:
A definir
PRESENTACIÓN
La evolución de la ciencia y la tecnología ha transformado el diagnóstico y tratamiento de la diabetes, acercándonos cada vez más a soluciones que imitan las condiciones fisiológicas normales. Desde los primeros métodos de diagnóstico en el siglo XVIII, pasando por el descubrimiento de la insulina en 1921, hasta los avances tecnológicos actuales, cada innovación ha marcado un hito en la autogestión y el control de esta enfermedad.
Hoy en día, la diabetes se considera una condición de autogestión en la que los pacientes, junto con los equipos de salud, toman decisiones basadas en herramientas tecnológicas avanzadas como monitores continuos de glucosa y sistemas automatizados de infusión de insulina. Estos avances requieren de profesionales actualizados y capacitados que puedan comprender, prescribir y acompañar a los pacientes en el uso de estas tecnologías.
OBJETIVOS
General:
Profundizar en el uso de tecnologías avanzadas en diabetes (insulinoterapia avanzada, sistemas híbridos).
Desarrollar habilidades para la interpretación y ajuste de dispositivos en escenarios clínicos complejos.
Integrar herramientas digitales en la práctica clínica para optimizar el manejo de pacientes con diabetes.
Específicos:
Conocer las tecnologías disponibles: Identificar y comprender el funcionamiento de las herramientas tecnológicas más relevantes en el manejo de la diabetes, como los monitores continuos de glucosa (MCG) y los infusores de insulina.
Interpretar y utilizar datos del MCG: Enseñar a los participantes a interpretar las bajadas de datos obtenidos de las tecnologías de monitoreo glucémico y a utilizarlos en la toma de decisiones clínicas para optimizar el tratamiento.
Integrar la tecnología en la práctica clínica: Demostrar cómo las tecnologías pueden ser integradas en la práctica diaria, optimizando los resultados de salud y facilitando el seguimiento continuo de las personas con DM.
Analizar casos clínicos: Presentar y discutir casos clínicos con uso de tecnología, promoviendo el aprendizaje práctico y aplicado.
Actualizarse sobre las innovaciones: Informar sobre las últimas innovaciones y tendencias en tecnología para diabetes
Competencias a desarrollar:
Al finalizar el Curso el estudiante podrá:
Aplicar las bases fisiológicas de la insulinoterapia intensificada.
Identificar los diversos recursos tecnológicos para el tratamiento y control de la diabetes (Equipos de AGC, equipos para MCG, software, app’s y páginas web para volcar los datos, infusores)y tendrá. Adquisición de habilidades prácticas en la utilización de estos recursosy la programación de los mismos.
Aplicar los conocimientos adquiridos para la resolución de problemas clínicos.
Utilizar el análisis crítico para las prescripciones y/o la suspensión del uso de tecnología que incluye la perspectiva individual y la consideración de costo-efectividad en cada caso.
Comunicarse en forma fluida y abierta con el equipo formador para evacuar dudas, interconsultar, sugerir cambios y actividades, compartir experiencias, emprender estudios o investigaciones, publicaciones conjuntas, etc.
Interactúar y trabajaren equipo con distintas áreas disciplinares, junto a las personas con diabetes.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Destinado a profesionales con experiencia previa en el uso de la tecnología aplicada a la diabetes, que conocen y aplican el tratamiento intensificado de insulina y utilizan dispositivos tecnológicos (infusores, sensores etc), con intenciones de ampliar y actualizar los conocimientos más novedosos en el campo tecnológico.
Requerimientos previos:
Capacidad de leer e interpretar textos en inglés.
Cubrir los requerimientos para usar la plataforma Zoom
Los postulantes que se inscriban directamente para la etapa avanzada deberán enviar su CV, demostrando cumplir con los requisitos anteriormente mencionados; una carta personal, refiriéndose a los motivos que los impulsa a participar en este curso y en los casos que se considere necesario, una recomendación del jefe de área o de servicio donde el candidato trabaje.
EJES TEMÁTICOS
UNIDAD 1 – Avances en insulinoterapia intensificada.
UNIDAD 2 – Repaso de fundamentos del tratamiento intensificado.
UNIDAD 3 – Manejo de dispositivos en Diabetes.
UNIDAD 4 – Monitoreo y análisis avanzado de datos.
UNIDAD 5 – Aplicación de tecnología en situaciones especiales.
UNIDAD 6 – Evaluación costo beneficio de la tecnología en Diabetes.
UNIDAD 7 – Tecnología en vida real: encuentro con el experto usuario.
UNIDAD 8 – Telemedicina e inteligencia artificial en Diabetes.
COSTOS
- A confirmar
¡¡Si querés aprovechar los descuentos para socios, hacé click!!
Contacto
cursos@diabetes.org.ar
Diseño de la actividad
Descargar PDF
Modalidad
80% de asistencia obligatoria a los sincrónicos virtuales (Zoom), encuentro presencial obligatorio (fecha a confirmar).
COSTOS
A definir
