Fecha de realización:
Junio
Autoridades:
Director: Dra. María Elena Rodríguez
Secretaria Académica: Dra. Carolina Gómez Martin.
Fecha examen:
A definir
Costo:
A definir
PRESENTACIÓN
El embarazo a edades mayores, el aumento de la obesidad y los diferentes criterios para realizar el diagnóstico, explican el incremento en la prevalencia de DM Gestacional, asícomo el aumento de los embarazos en pacientes con diabetes mellitus tanto Tipo 1 como Tipo 2.
El embarazo en DM gestacional se asocia a un alto riesgo de trastornos asociados al mismo como Hipertensión Gestacional, Preeclamsia, sin olvidar las Dislipemias asociadas a la obesidad, y la medicación concomitante que reciben.
¿Qué problemas o necesidades de las prácticas laborales podemos detectar? El control y detección precoz de los de la Diabetes Gestacional,durante el embarazo permite iniciar un tratamiento adecuado, disminuyendo el riesgo en las gestantes y en el neonato., mejorandode los resultados feto-neonatales.
¿Qué conocimientos, enfoques o prácticas se requieren incorporar, actualizar, transmitir o aprender? Se requiere incorporar conocimientos acerca de las distintas metodologías dediagnóstico de la DiabetesGestacionalplanteando los riesgos y beneficios del tratamiento para la mujer y su hijo.
¿Quiénes o que grupo de profesionales requieren esta capacitación? Es importante capacitar a Médicos Clínicos Diabetólogos, Endocrinólogos, Ginecólogos y Obstetras que realicen seguimiento de embarazos de alto riesgo. Médicos de Familia, Médicos Generalistas.
OBJETIVOS
Brindar información acerca de como realizar el diagnóstico de la Diabetes Gestacional, de acuerdo alos criterios diagnósticos del Ministerio de Salud.
Comprender otros criterios diagnósticos de DG y su impacto en los resultados perinatales y en el sistema de salud.
Entender las bases de los mecanismos que afectan el desarrollo fetal y la programación intrauterina.
Conocer los diferentes tipos de Pacientes a tratar, y la detección de otros tipos de riesgos asociados al embarazo.
Saber cómo debe realizarse el seguimiento de la paciente con diabetes Gestacional en el embarazo, su control metabólico.
Explicar cuál es el tratamiento de la Diabetes en el embarazo y como es el manejo obstétrico y metabólico del parto.
Evaluar riesgos presentes y futuros del hijo de madre diabética.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Médicos Clínicos Diabetólogos, Endocrinólogos, Ginecólogos y Obstetras que realicen seguimiento de embarazos de alto riesgo, Médicos Generalistas, Médicos de Familia.
COSTOS
- A confirmar